Comienzan las catequesis en este nuevo curso 2025/26 en Parroquia de Agüimes.


Ya en los últimos días de las fiestas del Rosario, les anunciamos que la próxima semana comenzará la catequesis, pero primero una reunión con los padres y madres por curso.

Lunes,13 de Octubre.

Padres del Despertar Religioso(2ºde primaria)


Martes, 14 de Octubre.

Padres de 3º de primaria.


Miércoles, 15 de Octubre.

Padres de 4º de primaria.


Todas las reuniones serán a las 8 de la tarde en la iglesia parroquial(el templo).

Reflexión en la Festividad del Rosario desde el evangelio de Lucas 10,38-42.Carmelo Guerra Sánchez.7/10/2025


 Queridas familias y amigos en el Señor:

Hoy celebramos con alegría y devoción la festividad de la Virgen del Rosario, una fiesta profundamente mariana que nos invita a mirar con amor y gratitud a la Madre de Jesús, la mujer que supo escuchar, acoger y vivir la Palabra de Dios. Y el Evangelio que acabamos de escuchar, el de Marta y María, ilumina muy bien el corazón de esta celebración.
Jesús entra en casa de sus amigas. Marta, siempre atenta, se esfuerza en atender al Maestro; María, en cambio, se sienta a sus pies y lo escucha. Marta se inquieta, se agobia, y le pide a Jesús que le diga a su hermana que la ayude. Pero el Señor, con ternura, le responde: “Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas, y solo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte”.
Esta escena tan sencilla encierra una enseñanza profunda. Marta representa la acción, el servicio, el trabajo diario; María representa la escucha, la oración, el silencio ante Dios. Jesús no corrige el servicio de Marta —porque servir también es amar—, pero le recuerda que antes de hacer cosas por Él, debemos estar con Él. Solo quien escucha la Palabra con el corazón abierto puede servir con amor verdadero.
Y en este punto, podemos mirar a la Virgen María, a quien hoy honramos bajo el título del Rosario. Ella une en su vida lo que en Marta y María parece estar separado. María fue contemplativa y activa: escuchó la Palabra en Nazaret, la meditó en su corazón, y la puso en práctica sirviendo a Dios y a los demás. Fue al encuentro de su prima Isabel, acompañó a su Hijo en su vida pública, y permaneció fiel al pie de la cruz. Todo lo hizo desde una profunda vida interior, desde una oración constante y confiada.
El Rosario que hoy celebramos es precisamente una escuela de oración. Al rezarlo, aprendemos de la Virgen a contemplar el rostro de Cristo. Cada misterio nos lleva a un momento de la vida del Señor, y al repetir con fe las palabras del “Ave María”, nuestro corazón se va uniendo al de su Madre. No se trata de una repetición sin sentido, sino de un ritmo sereno que nos introduce en la paz de Dios. Es como un camino que nos conduce al centro del Evangelio, a Jesús mismo.
En un mundo lleno de prisas, preocupaciones y ruidos, el Rosario nos invita a detenernos y escuchar. Nos enseña, como a Marta, que lo primero no es correr, sino poner a Cristo en el centro. Y desde esa escucha, podremos servir con alegría, sin perder la paz.
Pidamos hoy a la Virgen del Rosario que nos ayude a encontrar ese equilibrio entre la oración y la acción; que nos enseñe a rezar con el corazón, a escuchar al Señor en el silencio y a servir con amor en lo cotidiano. Que nuestras familias vuelvan a descubrir la belleza del Rosario, rezándolo juntos, dejándose iluminar por los misterios de Cristo.

Que María, nuestra Madre, nos acompañe y nos conduzca siempre a su Hijo Jesús, para que, como ella, sepamos decir cada día: “Hágase en mí según tu palabra”.

Carmelo Guerra Sánchez.

            7/10/2025



Documento escrito del Pregón del Rosario 2025 realizado por Doña Pino González Ruano.


 Para leer y descargar si lo deseas pinchar en la imagen superior.

Ya puedes leer el documento escrito del Pregón de Doña María del Pino González Ruano, un pregón lleno de vivencias de fe desde la realidad que ha vivido desde su niñez y le han inculcado el amor a la Madre del Rosario, también nos habló de la preocupación de esos padres que traen a sus hijos a catequesis para prepararse a la primera comunión y no vienen más a celebrar la fe y por último pidió por la Paz en el mundo.

Muchas felicidades desde los medios de comunicación de la parroquia Pino, ejemplo de cristiana comprometida en el día a día, GRACIAS.

Vídeo completo Pregón 2025.

Imágenes de la Festividad de San Miguel Arcángel en Temisas 2025.


 Para ver las imágenes pinchar en la imagen superior.

Hoy día de San Miguel Arcángel en la parroquia de Temisas, han celebrado su patrón con una visita importante, el obispo auxiliar Don Cristóbal Déniz Hernández presidió la celebración de la eucaristía y concelebrada por el párroco Don Salvador Santana Rivero.

Una comunidad participativa donde el obispo les invitó a seguir adelante en el proyecto de Jesús, que sean intermediarios de la fe como lo han sido los ángeles a lo largo de la historia de la salvación.

Que San Miguel los sigan protegiendo en la enfermedad a todas las familias de Temisas y que sigan llevando la felicidad del anuncio del evangelio.

Este es el segundo año que llevamos la celebración en Directo desde la parroquia de San Miguel Arcángel en Temisas, nuestro lema es Contigo Construimos Parroquia.